jueves, 29 de octubre de 2015

La convivencia sana

Bienvenidos  nuestro blog
Esta ser nuestra primera publicación en el blog


LA SANA CONVIVENCIA

2La sana convivencia nos hace crecer y nos proporciona armonía como estudiantes, esta busca organizar ambientes armónicos, coordinados, que los formen en las sanas costumbres evitando la violencia.
La sana convivencia los lleva a vivir los valores y les permite desarrollarse como personas, aprender a convivir con los otros, expresarse, dialogar, resolver las diferencias, saber trabajar y solidarizarse.
El objetivo de una sana convivencia es que valoremos a los demás y saber que en la escuela tenemos la oportunidad de dar a conocer los valores y costumbres, que aprendimos en nuestro hogar, y que con ellas podemos ser sujetos capaces de compartir con nuestros compañeros, sin utilizar la violencia sino en un ambiente de igualdad y solidaridad.
El hombre siempre ha tenido la necesidad de relacionarse con los otros, pero se debe procurar que está sea bajo un ambiente de respeto y dialogo, que nos lleve a mantener el buen trato y el respeto como personas.
Un aula o salón de clase es un espacio donde el docente y sus estudiantes aprenden y practican los buenos tratos, la clase debe permitir que tanto los unos como los otros se expresen bajo la atmósfera del respeto, esto hace que conservemos la cordura y el buen proceder ante situaciones que en determinado momento pueden llegar a generar conflictos que dañan la sana convivencia.
NORMAS DE UNA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR
  • Aceptar las opiniones y la forma de ser de los compañeros.
  • Llamar al compañero por su nombre.
  • Dialogar activamente con los compañeros (as).
  • Decir la verdad en toda situación.
  • Utilizar responsable mente las redes sociales.
  • Resolver las situaciones problemáticas en forma saludable.
  • Informar de manera verbal o escrita, a una persona adulta la situación que afecta al estudiante.
  • Apoyar al compañero(a) agredido(a).
  • Formar parte de un grupo que actúe positiva mente en favor de un compañero(a).
  • Incluir al compañero en grupos de trabajo sin discriminar.

18 comentarios:

  1. La sana convivencia es un elemento de gran importancia en la vida social de cualquier ser humano. No obstante, por la edad en la que nos encontramos es más común que nos relacionemos con otros dentro de un ámbito escolar. Por ello, es realmente importante tomar en cuenta todo lo que proponen en esta publicación: manifestar diversos valores a la hora de convivir, para así lograr estar en armonía con los demás y poder desarrollarnos plenamente.

    ResponderEliminar
  2. Yo digo que la convivencia sana es muy importante en todas las ocaciones de la vida por que puede aver situaciones en las que se necesite de que las personas esten en algun problema y por falta de esta convivencia se generen problemas por que no se existe convivencia entre ellos mismos

    ResponderEliminar
  3. La convivencia se refiere a la potencialidad que tienen las personas para ‘vivir con otros’. Con eso se está haciendo referencia a principios fundamentales como el respeto a las ideas y sentimientos de los demás, la tolerancia frente a las diferencias, la aceptación y valoración de la diversidad, la solidaridad, entre otros. La Convivencia Escolar asume la totalidad de aquellos principios por lo que atañe no sólo a los estudiantes sino a todos los integrantes de la Comunidad Educativa; debe ser ejercitada por los adultos, enseñada, aprendida y puesta en práctica, en todos los espacios formales e informales de la vida escolar. Una Convivencia Escolar sana tiene incidencia en la calidad de vida de todos los miembros de la Comunidad, en los resultados de aprendizaje y en el mejoramiento de la educación. Aprender a entenderse con otros es el fundamento de una convivencia social pacífica y democrática.

    ResponderEliminar
  4. Es muy importante tener una "Convivencia Sana", respetar opiniones, ser respetuosos con tu grupo de amigos, etc. Tener que dejar de un lado el Bullying, ya que afecta de mil maneras al individuo.

    ResponderEliminar
  5. la combibencia sana es muy importante para el desarrollo de los jovenes para que crescan grandes y fuertes y tengan un metabolismo y sano y saludable

    ResponderEliminar
  6. La convivencia sana es de suma importancia, para no tener problemas, hay que sabes convivir con todos nuestros compañeros, y saber como relacionarnos sin tener ptoblemas

    ResponderEliminar
  7. Convivir con las demás personas es importante ya que aprendemos mas de ellos y de las cosas que les gustan y también aprendemos a ser mejor persona con la demás gente, así sabremos como piensan las demás personas sobre asuntos y podremos opinar y ademas de todo eso haremos nuevos amigos.

    ResponderEliminar
  8. Bueno pues para tener una convivencia sana lo que necesitamos e estar en armonía entre nosotros mismos así como lo dice el blog ya sea en la escuela o en otro lugar lo que debemos de hacer serian hacer las pases con los demás compañeros y así llevar la fiesta en paz.

    ResponderEliminar
  9. Para tener una convivencia sana es necesario respetar a los demás, no solo sus opiniones, sino también cuando hablan (tenemos que guardar silencio y escuchar), respetar su persona no violando su espacio personal, por ejemplo, no tomar sus cosas sin antes preguntar etc.
    Si todos nos respetamos unos a otros podemos lograr una convivencia sana.
    La verdad respetar a otras personas puede ser difícil, ya que cuando somos jóvenes solemos llevarnos más con los que nos rodean en especial si nos conocemos desde hace tiempo, porque tenemos más confianza. Pero no solo los demás deben de procurar respetarnos,es importante respetarnos a nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  10. Pues así como lo dice el blog debemos de tener una buena convivencia ya que eso influye mucho en muestra vida ya que sitenmos buena convivencia podremos tener una buena vida en la cual todos nos podemos llevar muy bien con todas las personas

    ResponderEliminar
  11. pues en mi opinión para tener una convivencia sana hay que tener respeto mutuo.
    También una convivencia sana es muy bueno para las buenas amistades con otras personas

    ResponderEliminar
  12. La forma de convivencia entre distintas personas esta relacionada por las cosas o gustos en común, pero creo que una convivencia realmente buena y sana estar basada en respeto y apoyo para las personas que nos rodean y con las cuales pasamos momentos agradables.

    ResponderEliminar
  13. Es un buen tema y lo mas importante es llevarlo acabo saber convivir con las personas sanamente creo que es lo mejor.

    ResponderEliminar
  14. Para mantener una convivencia sana es convivir con mas personas de una manera en la que las dos o mas personas puedan comunicarse bien.

    ResponderEliminar
  15. En todo momento ay que tener convivencia sana sin bullyn maltrato a otros compañeros u o personas cercanas a si mismo

    ResponderEliminar
  16. Yo opino que tener una convivencia sana es fundamental en la escuela ya que así los alumnos aprenden a apoyarse entre ellos y así se da menos el bulling y también gracias a una convivencia sana no suceden casos en que excluyen a algunos alumnos o alumnos solo porque no les agradan o por la diferencia de ideas y esto también ayuda a que los niños o jóvenes cuando crezcan y sean adultos no discriminen a las personas y sean unos buenos ciudadanos

    ResponderEliminar
  17. La convivencia es muy importante para vivir en armonía con las personas que nos rodean siempre y cuando el trato sea con respeto y humildad solo haci se puede lograr una convivencia sana.

    ResponderEliminar